miércoles, 21 de diciembre de 2005

Para abrir el blog.... ¿por qué verde?

El color verde

Éste es el color de la naturaleza, toda la gama de verdes, como dice la canción "...y mil distintos tonos de verde..." desde el verde pálido de la hierba fresca de primavera y las hojas nuevas hasta el verde intenso del bosque centenario.El verde es un color que produce efectos sedantes, reconstituyentes, suaves y frescos Esto es lo positivo de este color. Lo usamos como relajante para las ocasiones en que estamos fatigados, tanto física como mentalmente.
Lo negativo del verde caracteriza el egoísmo, la envidia y la pereza. Los verdes muy oscuros y densos pueden deprimir e incluso debilitar.
El verde brillante de la primavera simboliza la vida nueva, la regeneración de las células, las plantas, etc. también nos llena de alegría, de felicidad, de emoción, de ganas de hacer cosas nuevas...El verde, junto con el azul es uno de los colores predominantes de nuestro planeta. Nos ayuda a equilibrar nuestras energías. (...)
Debe recordarse que el amarillo es el color de la sabiduría (mental), el azul el color de la verdad (espiritual) y el verde es la combinación del amarillo y el azul que ofrece un cuerpo balanceado para ambos. Es debido a que es un tónico para los tres vehículos principales del ser humano que es una medicina tan acertada.(...)


¿Por qué vestirse de verde?
Este color, tanto en la ropa como en el ambiente ayuda a las personas a crear atmósferas de calma y equilibrio a su alrededor. Representa el equilibrio. En la ropa refleja una persona convencional, que prefiere mantenerse dentro de ciertos parámetros y que no le interesa sobresalir en la multitud. Por lo general, quienes visten verde son amantes de la naturaleza y se sienten seguros cuando están envueltos por ella.

http://www.enbuenasmanos.com/articulos/muestra.asp?art=1003

Es un color de extremo equilibrio, porque esta compuesto por colores de la emoción (amarillo = cálido) y del juicio (azul = frío) y por su situación transicional en el espectro.

Se lo asocia con las personas superficialmente inteligentes y sociales que gustan de la vanidad de la oratoria y simboliza la primavera y la caridad.

Incita al desequilibrio y es el favorito de los psiconeuroticos porque produce reposo en el ansia y calma, traquilidad, también porque sugiere amor y paz y por ser al mismo tiempo el color de los celos, de la degradación moral y de la locura.

Significa realidad, esperanza, razón, lógica y juventud.Aquellos que prefieren este color detestan la soledad y buscan la compañía. Mezclado con blanco expresa debilidad o pobreza.

Sugiere humedad, frescura y vegetación, simboliza la naturaleza y el crecimiento.

La persona que destaca por el uso del color verde, quiere ser respetada y competente.

http://www.fotonostra.com/grafico/sensacionescolores.htm

(...)El verde es el color de la JUVENTUD. La inmadurez es siempre verde (las cerezas son primero verdes, después amarillas y finalmente rojas; lo mismo ocurre con mazorcas de maíz y piñas, por ejemplo). ambién los sentimientos crecen, se desarrollan.

Para los romanos, el verde era el color de Venus, diosa de los jardines, las huertas y las viñas. (...)

(...)Las telas usadas en los quirófanos y las batas del personal quirúrgico son verdes por razones funcionales. Además de su efecto tranquilizante en los cirujanos, tiene la ventaja que sobre ellas la sangre parece marrón e impresiona menos. En este caso, el verde obra como color complementario del rojo: si miramos fijamente algo rojo, como una herida, y luego dirigimos la mirada a algo blanco, vemos una forma verdosa que puede resultar irritante. Sin embargo, si dirigimos la vista hacia los tejidos verdes de los quirófanos, ya no vemos esa mancha verde.(...)

http://labitacora.net/index.php?p=175

El color verde representa el renacimiento de la tierra, simboliza la vida, la esperanza y la inmortalidad. Por la dualidad que posee su significación, sin embargo, se atribuyó en épocas pasadas al verde el simbolismo de la degradacón moral y la locura, tal vez por la relacion con los cementerios. Desde hace mucho se cree que este color da mala suerte y se daban consejos tan simpáticos como "Si vas de verde, tus parientes pronto irán de negro". Esta recomendación seguramente estaba basada en la antigua pigmentación de los tejidos, obtenida del arsénico: potente veneno reconocido. En la Edad Media, se consideraba un color diabólico y se sospechaba de las mujeres que vestían de verde como practicantes de brujería. Esta ambivalencia se ha mantenido en las creencias populares y resulta benéfica según las circunstancias: si vives en Irlanda lo suyo es que vistas del color nacional, que da muy buena suerte.

http://web.madritel.es/personales/beamarciel/html/Verde.htm

No hay comentarios.: